¿POR QUÉ INVERTIR EN CINE?
· Tratamiento fiscal muy ventajoso.
· Incentivos fiscales y financieros para estimular la industria audiovisual.
· Deducciones y bonificaciones para inversores en producciones cinematográficas.
· Apoyo de las administraciones públicas para incentivar la entrada de capital privado.
· Ventajas tributarias para personas físicas y personas jurídicas.
La ley del Cine (Ley 55/2007, de 28 de diciembre) establece un tratamiento fiscal muy ventajoso con el fin de apoyar la actividad cinematográfica, en la misma línea que los incentivos fiscales recogidos en las legislaciones de Estados Unidos o el Reino Unido. Concretamente, fija una deducción del 18% sobre la inversión en obras audiovisuales de nacionalidad española, que asciende al 38% para aquellas obras producidas en las Islas Canarias.
En el supuesto de un gran éxito comercial de las películas, el retorno puede llegar a triplicar la inversión inicial.
A través de las AIE’s como vehículo inversor se generan créditos fiscales para los inversores.
Con este incentivo, P15A ha creado un modelo que permite beneficiarse de una elevada rentabilidad financiero-fiscal.
P15A selecciona proyectos cinematográficos en base a su potencial de ventas nacional e internacional.
Si desea más información envíe un email a: jcarbonell@p15a.com